Este mes fue el último de clases, aún no puedo creer que tan rápido se fue la maestría, ya nos tomaron las fotos de graduación y hemos tenido algunas conferencias de despedida. En mis clases viene una época difícil que es la de exámenes finales y entrega de proyectos finales.
Este mes en mi clase de inmigración para niños, tuve la oportunidad de ir a la corte criminal y observar cómo se lleva un juicio criminal, fue muy interesante porque era la primera vez que iba a una corte de este tipo, además pude entender mejor cómo funciona el sistema de justicia de Estados Unidos. Por otro lado, también fui a la corte de inmigración y ahí pude representar a una niña de El Salvador, que estaba escapando de las pandillas en este país, con ella trabaje todo el mes, fue una experiencia única el poder ayudarle a decir su historia al ser yo quien redactó los documentos que se entregaban en la corte. De verdad esta clase me ha hecho consciente de la necesidad de que haya más respeto por los inmigrantes, no solo en Estados Unidos, pero también en México.
En relación con esta materia tuvimos una conferencia que explicaba la situación político-social que ocurre en Centro américa y la relación de esta crisis social con el gran número de menores que vienen de estos países. Lo que me llamó la atención es que realmente mucho de lo que ocurre en estos lugares se parece a lo que se está viviendo en México, sin embargo la política migratoria con México es distinta por las relaciones político-comerciales que tenemos con Estados Unidos.
También escribí un artículo comparando las leyes de asilo político en México y Estados Unidos, pues en México la ley de asilo político apenas se expidió a finales del año pasado, y me di cuenta que las leyes de México son mucho más estrictas y menos estructuradas que las de Estados Unidos, creo que hay mucho trabajo que hacer en el país en esta área del Derecho.
Por otro lado, en mi clase de Discriminación en la Educación, analizamos temas como la necesidad de incluir políticas que sean más incluyentes para las minorías y también vimos la historia de cómo la mujer empezó a tener la oportunidad de estudiar, como lo mencionó el maestro si bien ha habido un gran avance aún hay muchas cosas por hacer.
En mi clase de Negociación de Contratos, tuvimos una conferencia con un socio de un despacho de gran renombre en Nueva York, la conferencia nos enseñó la importancia de la negociación previa a la firma de cualquier contrato, y como está afecta muchas veces el rumbo de los litigios, cuando las parten tienen un problema.
Fue un mes con una carga de trabajo muy fuerte, pero al final todo tiene sentido, pues en un mes estaré celebrando mi graduación.
Agradezco todo el apoyo que se me ha brindado, muchas gracias.
Saludos,
Nadia Segura